Ir al contenido principal

Emisión 2€ conmemorativa común 35 aniversario programa Erasmus

     En 1987, se pone en marcha el programa Erasmus, por el cual estudiantes universitarios de la Unión Europea, realizan parte de sus estudios en universidades de otros estados. En 2022, se cumplen por tanto treinta y cinco años de la puesta en marcha del programa y la Comisión Europea, ha propuesto a los estados miembros de la Unión Económica y Monetaria que acuñen la quinta emisión conmemorativa común, tras las realizadas con motivo del L Aniversario del Tratado de Roma, X Aniversario de la UEM, X Aniversario de la introducción de billetes y monedas de Euro y XXX Aniversario de la Bandera de la Unión Europea.

   La selección del diseño final, se hizo tras una votación popular sobre las seis propuestas finalistas en el concurso de diseño y convocado por la Comisión Europea, la votación se llevo a cabo durante el mes de marzo de 2021.

   Tras el periodo de votación, la Monnaie de Paris comunicaba que su propuesta realizada por su Grabador General Joaquín Jiménez había sido seleccionada de entre las seis propuestas.
   Comenzaba así un proceso por el cual los diferentes estados, deciden si se adhieren, su volumen de emisión y finalmente la adaptación del diseño con la introducción de sus motivos propios nacionales, nombre o identificación del emisor, marcas de ceca, esta emisión dentro de las comunes, es la que más variedad ofrece, ya que los estados han optado por dos formas para identificar sus monedas, por un lado España, Estonia, Irlanda, Grecia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Austria, Portugal, Eslovenia y Eslovaquia han optado por grabar su nombre bajo la palabra  Programme, y el resto graban su inicial sobre la mano de Erasmo. Comentar también el caso de Luxemburgo que al tener que grabar la imagen del gran duque, introduce una imagen latente en la zona de la estrella de las 11h.
   El Diario Oficial de la Unión Europea, publica el 11 de enero de 2022 el documento por el que se muestran los diseños nacionales adoptados, así como el volumen de emisión de los distintos estados que son los siguientes:
                      Bélgica:       1.000.000                               Alemania:  20.000.000
                      Estonia:       1.000.000                               Irlanda:           500.000
                      Grecia:           750.000                               España:        1.000.000
                      Francia:       3.500.000                               Italia:           3.000.000
                      Chipre:           412.000                               Letonia:          307.000
                      Lituania:        300.000                                Luxemburgo:  500.000
                      Malta:              82.500                                Países Bajos:   570.000
                      Portugal:        765.000                                Eslovenia:     1.000.000
                      Eslovaquia: 1.000.000                               Finlandia:         400.000
                      Austria:       1.060.000.
   Sin lugar a dudas es la emisión común con menor tirada, tanto de forma global, como individual, destacando las 82.500 piezas de Malta, esperaremos a ver cómo responde la comunidad euronumismática.
   El día 1 de julio se ponen en circulación, esperamos que cumplan con su cometido y las veamos circular en nuestras transacciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Catálogo enciclopédico de monedas de España 1833-2024de Isabel II al euro

La firma Lamas Bolaño, nos presenta la segunda edición de su Catálogo Enciclopédico de monedas de España, cuya principal novedad con respecto a la primera edición de 2021 es la inclusión de las monedas del reinado de Isabel II, ya que la idea de la firma es llegar hasta Felipe V. Por lo demás en sus más de trescientas páginas nos muestra todas las monedas acuñadas desde 1833, iniciando cada periodo con un contexto histórico y una breve descripción de cada pieza, un glosario numismático inicial, cuadros resumen y como no los precios de cada pieza, aunque sea la parte menos importante de esta obra. La obra tiene un precio muy similar al de otros catálogos, pero mucha más información. Ficha técnica   ISBN: 978-84-09-54519-3 EAN: 9788409545193 Editorial: Lamas Bolaño Formato: Tapa blanda o Bolsillo País de publicación : España Idioma de publicación : Castellano Idioma original : Castellano Dimensiones: 230 x 170 mm. Nº páginas: 358 Presentación en el canal de Youtube

40 Euros España 2024 X aniversario de la Proclamación de Felipe VI, Rey de España

       El BOE de once de abril, publica la  orden de emisión  de una moneda de colección dedicada al décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como Rey de España el 19 de Junio de 2014, el día veintiséis la moneda fue presentada por parte de la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.    La moneda que con un facial de cuarenta euro, representa en su anverso el busto de Felipe VI, orlado con la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA, en la parte inferior y entre dos puntos el año de emisión, 2024, todo ello rodeado por una gráfila de perlas, el busto reproduce la imagen del monarca con barba. En el reverso de la pieza, como motivo principal vemos la Corona Real, reproducida a color, bajo esta la leyenda X ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN 2014-2024 y sobre esta el valor de la pieza 40 EURO, la marca de Ceca y el disco con la cuádruple imagen latente que contiene la marca de Ceca, la flor de lis, la corona y 24, todo ello rodeado p...

Monedas XXV Olimpiada Barcelona'92 Serie 3ª 1991

    La tercera serie de las monedas dedicadas a la Olimpiada de Barcelona, se aprueban por  Orden de 1 de Julio de 1991 , las monedas continúan las temáticas iniciadas en las series precedentes, con las tres monedas de otro y cuatro de plata que en esta emisión muestran el Pelele de Goya , el estadio Olímpico de Montjuic y el taekwondo en las de oro y la antorcha y bandera olímpicas, jinete con palma, un jugador de bolos y una jugadora de tenis en las de plata. 80000 pesetas/8 escudos                                                                  Imagen www.sisodifusiones.com 20000 pesetas/ 2 escudos 10000 pesetas/ 1 escudo                                 Imágenes: colnet.com 2000 pesetas/8 reales         ...